Si no tienes en cuenta alguna de las 3 siguientes razones es muy probable que ya estés con dolores de rodilla, es normal, y si aún no tienes dolores en las rodillas y sigues corriendo sin tener esto en cuenta, tarde o temprano tendrás algún tipo de lesión, la rodilla está muy expuesta al correr, y si no se hace de forma correcta, el dolor está prácticamente asegurado, son muchas las personas que ya han pasado por nuestros talleres para iniciarse a correr correctamente a través de la metodología ChiRunning.
Las 3 principales razones del dolor de rodilla son::
1) Una mala alineación de la articulación de la rodilla mientras corremos. Debido a su morfología y a su único grado de libertad (solo tiene un modo de flexión) sufre muchísimo cuando la alineación de la pierna es mala, forzando meniscos, ligamentos, tendones,… El cuerpo se adapta, pero tiene un límite, tal vez creas que la forma en la que corres es la natural para ti, aunque como se puede ver en nuestra formación ChiRunning, en la mayoría de las ocasiones la alineación está viciada por las malas posturas y la vida sedentaria que llevamos, por eso es fundamental el ir corrigiendo la postura, y alcanzar una alineación adecuada y que no genere tensiones en la articulación.
2) Impactar con el pie en el suelo con la parte trasera del pie y por delante del cuerpo. El calzado que utilizamos actualmente te engaña, y te permite con su amortiguación apoyar el pie de manera incorrecta para ampliar la zancada hacia delante, pero esos impactos con el talón y por delante del cuerpo obligan a que la rodilla esté extendida y absorbiendo toda la energía del impacto con el suelo sin estar flexionada para hacer de amortiguador… ya tienes todo el pack para que tus rodillas griten y bien fuerte.
3) Correr botando impulsándose innecesariamente hacia arriba. Todo lo que sube tiene que bajar, cuando no dejas que el movimiento de caderas sea fluido, y tampoco dejas que el movimiento nazca de la zona abdominal (el Dantián como decimos en nuestra formación ChiRunning, o zona core como se le conoce habitualmente), todo esto hace que corras empujándote con la piernas dando saltos literalmente. Date cuenta que las rodillas soportan casi la totalidad de tu peso como carga dinámica, es decir, el peso de tu cuerpo se multiplica debido a esa caída que haces sobre cada pierna en cada una de las zancadas.
Hace mucho tiempo que acompaño a personas para que se inicien o profundicen en el correr de manera que desaparezcan las lesiones con la formación ChiRunning, y aunque aquí arriba pongo estas 3 razones, diría que la principal razón por las que las personas se lesionan es porque creemos que ya sabemos correr correctamente porque lo llevamos haciendo desde niños, pero nada más alejado de la realidad. No hace falta más que mirar las imágenes de cualquier carrera popular o darse un paseo por alguna zona verde, para darte cuenta de que no se están respetando esos cuerpos y que antes o después (hay cuerpos más resistentes que otros) la lesión picará a la puerta de tu rodilla.
No dejes tu salud y el tener o no lesiones a la fortuna, ya hay muchas otras personas que han cometido los errores que todas las personas cometemos cuando nos estamos iniciando en correr o cuando queremos subir de nivel en esto del running, aprovecha sus aprendizajes, en Asturias tenemos la formación referencia a nivel mundial para no caer en estos errores que nos llevan a tener que parar o estar continuamente de camino al fisio, desde hace más de un año cada mes formamos a más y más personas para que no dependan de la buena suerte para poder disfrutar corriendo. Solo necesitarás un día y tu relación con el deporte será diferente, garantía 100% de satisfacción (nota media de valoración de los participantes 9,7/10)
Mas info http://iamindfulness.com/taller-correr-sin-lesiones-chirunning/
o inscribete directamente pinchando aquí